Obra de Carlo Dolci
Carlo Dolci,
italiano, 1616-1686

Considerado el pintor florentino más importante del siglo XVII, Carlo Dolci fue un artista precoz, que a la edad de quince años había ejecutado su primera obra, el
Retrato de Stefano della Bella, conservado en el Palazzo Pitti, en Florencia, y considerado una obra de referencia fundamental. Se formó con Jacopo Vignali, en cuyo estudio entró en el año 1625, a los nueve años, y en 1632 ya aparece mencionado en el censo de Florencia como pintor independiente. Su estilo combina la expresividad heredada de Vignali con el diseño elegante y los colores vivos característicos de la escuela florentina. Una de las principales características de su pintura es el finísimo acabado que da a sus obras, especialmente las religiosas. Según Filippo Baldinucci, tratadista del siglo XVII, sus primeros patronos fueron Piero de’ Medici, el músico Antonio Landini, y el cardenal Leopoldo de’ Medici, gozando desde sus inicios de un éxito que mantuvo a lo largo de toda su carrera. Durante sus años de juventud se dedicó a copiar obras de grandes maestros del siglo XV y XVI, entre los que se encontraban Fra
Angelico, Ghirlandaio, Miguel Ángel y
Correggio. También conoció y estudió, a través de la colección Medici, a los pintores holandeses contemporáneos, en especial a Willem van der
Aelst.
Retrato por Arthur Hughes
Pintor
Arthur Hughes, nacido en Londres, Inglaterra, 1832-1915
En
1846 entró en la escuela de arte de
Somerset House en Londres, siendo su primer maestro el pintor belga
Alfred Stevens, y al año siguiente obtuvo una beca para la
Royal Academy of Arts. Allí conoció a
John Everett Millais y a
Holman Hunt y se convertiría en uno de los pintores asociados a la
Hermandad Prerrafaelita. En
1849 ganó la medalla de plata de dibujo antiguo y su primer cuadro,
Musidora, un desnudo convencional, fue colgado en la Royal Academy, cuando sólo tenía 17 años, contribuyendo a partir de entonces, casi anualmente con un cuadro, no sólo a la Real Academia, sino también, más adelante, a las exposiciones de la
Grosvenor Gallery y la
New Gallery.
[1]
Pintura de Carl Bloch
Pintor Carl Heinrich Bloch, Copenhagen, Dinamarca, 1834-1890 |
La primera obra con el nuevo estilo prerrafaelista tuvo lugar en 1852, con
Ophelia, dándose la circunstancia que su amigo Millais también presentó otra Ophelia en la misma exposición, basándose ambos en el personaje de
Ofelia en el
Hamlet, de
William Shakespeare.
A su muerte en
Kew Green, dejó alrededor de 700 cuadros y dibujos conocidos, junto a más de 750 ilustraciones de
libros.
Carl Bloch (1834-1890) es un pintor danés que ejemplifica a la perfección la figura de aquellos artistas que, gozando de importante fama en su momento, cayeron en el más absoluto de los olvidos cuando las vanguardias artísticas rompieron con la tradición.Además, Carl Bloch reúne otras dos circunstancias que lo han marginado de los estudios histórico-artísticos durante décadas: la poca atención que el arte nórdico ha merecido a los historiadores y el haberse dedicado, predominantemente, al tema religioso.
Como en tantos otros casos, la figura de Carl Bloch se ha comenzado a recuperar en los últimos años gracias a exposiciones centradas en su obra.
Aunque se trate de un artista que podemos considerar secundario, es cierto que sus obras no carecen de una evidente dignidad formal muy del gusto decimonónico. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario